LA COMPRESIÓN DE LOS MEDIOS COMO EXTENSIONES DEL HOMBRE.
McLuhan comienza el texto exponiendo la idea de que el medio es el mensaje, demostrando la importancia del medio, ya que el mensaje cambia dependiendo del medio, es más puede existir un medio sin mensaje, como lo es la luz eléctrica. McLuhan divide los medios en “cálidos” y “fríos”, siendo los medios cálidos aquellos que son de poca participación con el público, y medios fríos los que son de una alta participación para que el publico los complemente, por ejemplo los países subdesarrollados, la televisión, los teléfonos, son fríos, en cambio, el cine, los países industrializados, la radio y la fotografía son medios cálidos. Para McLuhan no todos los elementos de la comunicación necesitan de la participación del público, lo que se contradice con la principal función de la comunicación, comunicar, lo cual no sería posible de llevar a cabo si no existe participación o interacción con el público.
En la segunda parte del texto se exponen diversos medios los cuales nos sirven para comunicar, me referiré a los que más me llamaron la atención:
La fotografía
“La fotografía puede aislar momentos separados, a diferencia de la acción escrutadora de la cámara de televisión que proporciona, no el momento aislado, sino el contorno”
“La cámara miente. A decir verdad, el mundo del cine, que la fotografía preparo, ha pasado a ser ilusión y fantasía”.
“La fotografía borra nuestras fronteras nacionales y culturales, nos implica en la familia del hombre”.
“Lo noticioso se establece a partir de la negatividad. Las noticias verdaderas son malas noticias”.
El Reloj
“La impaciencia es principal síndrome de las culturas eléctricas”.
La fotografía es una ilusión creada a partir de fragmentos de realidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario