Este texto nos muestra de manera muy didáctica la importancia que ha tenido el cine de animación como también las series animadas que en sus inicios comenzaron a partir de las historietas (comics) que además de divertir nos hablan de la sociedad en la cual se crean. Todas las historietas o dibujos animados se crean en base a los acontecimientos sociales destacando las características más representativas de cada sociedad, como por ejemplo la mujer de clase media, el personaje típico de cada localidad entre otros.
Sin duda las historietas son la base del cine de animación, Emile Reynaud creó en 1877 el Praxinoscopio dando inicio a los dibujos animados, creando imágenes con movimientos no cíclicos. Avanzando rápidamente en 1907 J. Stuart Blackton rueda “La casa encantada”, en la que utiliza una técnica llamada “stop-action”, y así es como nació el “stop-motion”, lo cual fue un enorme paso para el cine de animación.
En conclusión queda demostrado cuán importante es analizar a fondo las animaciones, que a simple vista no sirven para nada más que entretener, pero que tiene un gran peso historio tras ellas que las valida día a día.
miércoles, 28 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario