miércoles, 28 de abril de 2010

Joshua Noble “Programación e interactividad”













Finalizada la chala de Joshua Noble creo que he podido aclarar un poco mis dudas sobre el uso de la tecnología en el arte, siempre he tenido una gran interrogante sobre si es ético usar tanta tecnología para hacer arte, ya que muchas veces se hace arte utilizando herramientas que hasta un niño podría manejar y luego estos sujetos que supuestamente hacen “arte” se jactan de ser artistas. Bueno sin embargo en la charla se da a conocer una nueva y real forma de utilizar la tecnología para integrar a al público y hacerlo el personaje principal de cada obra, la instalación interactiva en si no es la obra sino la reacción que provoca está en la persona que está frente a ella.

Sin duda la tecnología aplicada correctamente puede ser una forma muy interesante para crear un vinculo real y visible entre obra y publico, Joshua dio el ejemplo de una obra la cual consistía en una habitación rodeada de televisores los cuales transmitían una imagen y a medida que la persona caminaba más rápido dentro de la habitación estas imágenes iban aumentando su velocidad de reproducción, bueno este es un claro ejemplo de cómo mediante la tecnología unimos tanto la obra e intencionalidad del artistas con la tecnología y el público, en fin fue una muy buena charla aunque quizás en Chile nos falte aun para llegar a utilizar esta nueva tendencia en el arte que sin duda dará mucho que hablar y lo más importante NOS HABRE NUEVOS HORIZONTES PARA CREAR.






0 comentarios:

Publicar un comentario